Autor:đź’©LosIOOIDIEGOđź’©
nonina
esta para Málaga …
Madera comestible
El yacaratiá es el único árbol que no tiene celulosa, por eso puede ser comestible. Tiene una madera especial, porque tiene 90% de humedad, una vez que se corta, si no se trata se pudre rápidamente.
Vanina Pascutti, hija de Roberto y responsable de “Yacaratia Delicatessen, confituras de madera comestible”, la Pyme familiar, cuenta: “mi papá empezĂł hace 30 años con las investigaciones de toda la flora del monte. Él veĂa que este árbol tenĂa la particularidad de encontrarse putrefacto en el suelo, lleno de larvas e insectos. Esos bichos eran consumidos por los guaranĂes porque son muy ricos en proteĂnas. Las pinchaban con un palo, al estilo brocheta, las daban vuelta sobre el fuego y si conseguĂan miel de las abejas le ponĂan”.

Más aquĂ: https://argentina.viajando.travel/yacaratia/que-es-el-yacaratia-la-unica-madera-comestible-del-mundo-n35433
Total de puntos: 0
Patricio esiste
Futuro , segĂşn una marca
gusto visual
peluquero
clásico susto
Bicho
El cambio no cambio: Tuvalu.
La historia de Tuvalu, la isla con 12.000 habitantes que se hundĂa….

Un poco de historia :
El caso de Tuvalu (cerca de Samoa, Fidji o Kiribati) ha saltado a la opiniĂłn pĂşblica gracias a la mediática fotografĂa de su ministro de Exteriores, Simon Kofe, dando un discurso para la COP26 de Glasgow desde su isla y con el agua hasta las rodillas. AsĂ, metido en el agua, con traje y corbata y hablando ante el atril, se dirigiĂł Kofe a los lĂderes mundiales para pedir que actĂşen urgentemente. “Nos estamos hundiendo”, señalĂł el polĂtico de Tuvalu.

La isla es pequeña (26 kilĂłmetros cuadrados, solo un poco menos que La Graciosa, en Lanzarote), pero está densamente poblada: 12.000 habitantes, segĂşn el Ăşltimo censo oficial. Se trata del tĂpico atolĂłn asentado sobre un arrecife de coral, por lo que su altura máxima sobre el nivel del mar es de cuatro metros.
El propio ministro ha explicado a la BBC que la mayor temperatura que está registrando el océano provoca el blanqueamiento de los arrecifes de coral, debilitándolos y erosionándolos, pese a que son vitales para la protección costera, pues actúan como una barrera natural frente al oleaje.
Ya me gustarĂa saber como reciclan allĂ, basuras , cimientan los edificios y esas cosas …..
…Seguir leyendo El cambio no cambio: Tuvalu.
Total de puntos: 0