Categoría:general
Descenso sobre raíl
Música para dormir
Algunos de mis discos favoritos para dormir eran King Crimson – Islands, Queen – Flash Gordon y Jean Michelle Jarre – Magnetic fields del que os traigo una canción.
Aunque me encanta el Heavy metal no me servía mucho para dormir; no podía parar de moverme, en cambio en este tipo de música encontraba la relajación necesaria. Normalmente no era capaz de escuchar el disco entero.
Jarre – Magnetic fields pt. 4
UNICOJETE en Waldrasterweg 1, 6142 Mieders, Austria
TERMO ¬¬ jaja
Total de puntos: 0
Fuerte candidato al premio.
Majestuoso
conductor de tranvía, gran curro
Lampedusa(Italia) 👀
Reiniciadas
Su estrategia falló exitosamente
Pero qué pudo fallar?
Que agradable sujeto
Normal que no quieran aprender Español 😅
NO es machismo….
No Messirve/M42-Orión
El Catálogo Messier es una lista de 110 objetos astronómicos confeccionada por el astrónomo francés Charles Messier y publicada originalmente entre 1774 y 1781.
Su catálogo resultó una reunión de objetos astronómicos de naturaleza muy diferente, como nebulosas, cúmulos de estrellas y galaxias. Por ejemplo, M1 (la nebulosa del Cangrejo) es un remanente de supernova, M45 (Las Pléyades) es un cúmulo abierto, y M31 es la gran galaxia de Andrómeda. Dado que Messier vivía en Francia, la lista contiene objetos visibles sobre todo desde el hemisferio norte. (Wikipedia)



Messier era un apasionado de los cometas y se dedicó a la observación y anotación de los objetos que encontraba para así evitar que fueran confundidos con cometas, la lista se podría llamar perfectamente «Lista de objetos que no son un cometa«.
Esto puede resultar un poco tragicómico, imaginaos la frustración de querer encontrar un cometa y en cambio no encontrar más que «otras cosas» que te molestan por en medio.
Me pregunto si tal vez al final acabó apasionándose igualmente por las nebulosas y otros objetos, espero que disfrutase de la visión de algunos cometas, algo que sin duda se mereció. Encontró 13 cometas.
Su trabajo dejó una huella imborrable en astronomía y a pesar de que existen nuevos catálogos más modernos como el NGC la mayoría de los objetos astronómicos más famosos que conocemos tienen una «M» delante.
La nebulosa de orión es designada como Messier 42, M42.

Metallica – Orion
Hoy en día todavía se siguen encontrando y catalogando cometas, espero que el bueno de Messier allá donde esté los disfrute.


Total de puntos: 0