¿Tanto fanboy por aquí y nadie dijo nada? La presidenta que os la pone como Torrespaña se enfundó en un mono (no de látex, lo siento) y se dio una vueltecita por el Jarama.
Noticia de relevancia cero, pero aquí venimos por la sesión de fotos. Quién fuera la moto de Ángel Nieto…
La Generalitat ha tenido serios problemas para justificar que un nanosatélite apenas recoja datos de temperatura y humedad
La “nasa catalana” cumple casi dos años de existencia con la firme intención de lanzar, tras Enxaneta, un segundo nanosatélite al espacio en otoño de este año. Por ello, sus responsables, con el conseller de Políticas Digitales, Jordi Puigneró, a la cabeza, han hecho balance esta mañana de esta particular carrera espacial.
“Nadie hubiese pensado hace unos años que estaríamos en esta carrera espacial con los nanosatélites”, ha presumido Puigneró. No obstante, los responsables de la “nasa catalana” han tenido serios problemas para explicar de qué ha servido su lanzamiento y si los datos recogidos distan mucho de aquellos que se pueden recoger a pie de campo.
Datos sobre humedad y temperatura: Esta mañana, sin ir más lejos, los responsables del satélite han tenido serias dificultades para explicar de qué ha servido el nanosatélite. Ya que básicamente se ha dedicado a recoger datos sobre humedad y temperatura de los sensores ubicados en los viñedos de Tremp (Lleida).
Incluso a la pregunta de si alguna empresa se ha interesado por los datos de Enxaneta o por lo apolítica espacial en general de la Generalitat, los responsables han preferido los cerros de Úbeda que los viñedos de Tremp.
Aunque el bobo éste tenga la gracia en el culo, no puedo dejar de defender que la siga teniendo ahí y ya si eso pasar de él. Es sólo un colaborador cutre de un programa de humor cutre: si todos vamos con esa mentalidad, Lepe se convertirá en la capital del suicidio.
Si el mundo hubiese tenido siempre esa actitud tan infantil y amargada no habríamos disfrutado del ingenio de infinidad de canciones, poemas, novelas, obras de teatro…
Aunque no sea plato de gusto ser víctima de una estafa, el cine nos ha hecho sentir cierta simpatía por esos profesionales del timo, sobre todo por los que no usan la violencia sino el ingenio.
Las 344.000 pastillas anticovid de Pfizer que el presidente anunció siguen en paradero desconocido
……….. Y es que, pese a que Pedro Sánchez anunció la adquisición de 344.000 tratamientos de antivirales orales de Pfizer (Paxlovid), ha comenzado el mes de febrero sin que haya el más mínimo rastro de estos tratamientos.