El cambio no cambio: Tuvalu.

La historia de Tuvalu, la isla con 12.000 habitantes que se hundía….

Un poco de historia :

El caso de Tuvalu (cerca de Samoa, Fidji o Kiribati) ha saltado a la opinión pública gracias a la mediática fotografía de su ministro de Exteriores, Simon Kofe, dando un discurso para la COP26 de Glasgow desde su isla y con el agua hasta las rodillas. Así, metido en el agua, con traje y corbata y hablando ante el atril, se dirigió Kofe a los líderes mundiales para pedir que actúen urgentemente. “Nos estamos hundiendo”, señaló el político de Tuvalu.

La isla es pequeña (26 kilómetros cuadrados, solo un poco menos que La Graciosa, en Lanzarote), pero está densamente poblada: 12.000 habitantes, según el último censo oficial. Se trata del típico atolón asentado sobre un arrecife de coral, por lo que su altura máxima sobre el nivel del mar es de cuatro metros.

El propio ministro ha explicado a la BBC que la mayor temperatura que está registrando el océano provoca el blanqueamiento de los arrecifes de coral, debilitándolos y erosionándolos, pese a que son vitales para la protección costera, pues actúan como una barrera natural frente al oleaje.

Ya me gustaría saber como reciclan allí, basuras , cimientan los edificios y esas cosas …..


Seguir leyendo El cambio no cambio: Tuvalu.

Loading

Total de puntos: 0