CLÁSICO

El Panthermovil nació sobre la base de un Oldsmobile Tornado de 1969, tenía 7 metros de largo y 1,80 metros de ancho.

El auto de la Pantera Rosa era completamente disruptivo. Su forma se destacaba por tener al conductor fuera del habitáculo, casi como si fuera el cochero de un carruaje de época. Al ir fuera del auto, el conductor tenía que usar casco, y el volante salía de entre sus piernas, pero a tan baja altura que no se veía desde el exterior.

Un interior lujoso como el de una limousine, con bar, televisión, teléfono y una ambientación extravagante. El auto fue construido por Ed Newton, quién además fue su diseñador, y Dan Woods, y fue personalizado por Joe Bailon, Bill Hines y Bill Honda. Fue propiedad del promotor de espectáculos Jay Ohrberg, hasta que salió a subasta en 2007.

El costo original del auto para construirlo se calcula en unos 100.000 dólares, que para comienzos de los años 70 era verdaderamente un dineral. La última subasta, con la que se lo adquirió fue de unos 450.000 dólares a pesar de su estado.

He hecho popó.

Loading

Total de puntos: 0

La llorera

Allá por los 80, mágica década, vivimos este auténtico dramote que se nos clavó como auténtica daga en el alma en donde un niño italiano persigue con afán a su buena mamá que tuvo que emigrar para poder mantener a la familia llegando a todo tipo de peripecias, peligros y desengaños para acabar por fin encontrando a su madre enferma y moribunda.

Los malvados que idearon esto sabían bien lo que hacían, buscaban destruir nuestro joven corazón y lo consiguieron. Pocas series pudieron recolectar más lágrimas que esta.

Según la Wikipedia la serie se estrenó en 1977 aunque supongo que la repusieron varias veces por la popularidad.

Yo tenia hasta un tebeo gordo de esos tipo «super humor» y lo leí muchas veces… pero resulta que no me acuerdo del final… no sé si la madre murió o se recuperó y vivieron felices… mi cerebro lo borró. Me da hasta miedo buscarlo.

Recuerdo algunas cosas.. siempre pensé: ¿Y el padre no trabaja? El hermano mayor que tenia una guitarra y se sentaba en el borde de la ventana a tocar mirando las estrellas… por supuesto pensé que por qué tenia que irse tan lejos la madre pero desde luego lo más chocante de todo es la naturalidad con la que un niño vagaba por el mundo y la sociedad de la época no estaba escandalizada, este niño recorrió varios países, mendigó, trabajó… cosas todas ellas impensables hoy en día.

Bueno, algo parece que hemos mejorado. Dedicado a Tognoni.

P.D. Y ahora postead chistes y otras cosas, perdón por la bajona.

Loading

Total de puntos: 0