No estoy muerto,estoy de parranda

Pues eso Temapolenses( véase también Temapolistas, Temapoleros, Temapolinenses, etc.) que ando desaparecido, que os debo Cerve-posts,y esas mierdas cancerígenas que me molan y espero que a vosotros by the way.La cosa es que el bicho ha hecho «aparisión» en mi centro de trabajo y falta personal, así que Tito Nashbizkit dobla turnos, y si me apuras dobla hasta el espacio-tiempo a golpe de grifo de Cerveza.

Hecho de menos las tertulias en los comentarios pero ya sabéis que soy Judío y me mueve la pasta.Aun así voy recopilando info para los cerve-post y alguna que otra mierda que me encuentro por los oscuros rincones de Internet y que en cuanto tenga tiempo subiré a la vez que me rasco mis microscópicos testículos.

A veces grabó algún video en el Bar encontrándome en situaciones poco creíbles o absurdas, pero es que luego los edito y ya no me hacen gracia,y tampoco quiero que la LoPD practique el medievo con mi ano…no me fio.

La cosa es que os leo, procuro,cuando puedo ,comentar, y sigo con mis ganas de conciliar y dejar a un lado los malos royos dentro del blog.

SALUD A TOD@S CABR*NCETES❤

Loading

Total de puntos: 0

SALUD TEMAPOLENSES

EL origen de la cerveza data de 4 mil a.C, en la zona de la Mesopotamia del Oriente Medio, hace más de siete mil años. La evidencia más antigua es una tablilla en la que se observan varias personas tomando cerveza de un mismo recipiente. Los Babilonios heredaron de ellos las tareas del cultivo de la tierra y la elaboración de cerveza en una tabla de arcilla, la cual explica su fórmula de elaboración.
Su descubrimiento fue accidental: se mezcló agua con cereales y sucedió el milagro. Como resultado los sumerios humedecían el pan con agua y la levadura fermentaba la mezcla que la convertía en bebida alcohólica. Se producía un ritual en el que la gente se unía. La historia de la cerveza es también la de la agricultura: los asentamientos se forjaban alrededor de los cultivos. Lo relevante es que era un alimento ya que tenía una fuente de azúcar difícil de conseguir. 
En Egipto la denominaron “zythum” y era esencial en la dieta cotidiana( y mi dieta también😏). Mientras que el vino era para las clases altas, la cerveza era para el pueblo. En época de los faraones, sus fábricas producían hasta 4 millones de litros por año, tanto, que los graneros estaban prácticamente destinados a la cebada para su elaboración y la utilizaban como moneda de cambio. Los egipcios fueron los primeros en mercantilizar la cerveza.
Como buenos comerciantes, dado que el precio este cereal era elevado, utilizaban una variedad del trigo: la espelta. Además descubrieron la malta, le agregaron azafrán, miel, jengibre y comino para darle sabor y color.Sus cuatro ingredientes principales son: agua, cebada, levadura y lúpulo. 

Se puede utilizar cualquiera de estos cereales para fabricarla: cebada, trigo, maíz, centeno o arroz. Se le añade lúpulo, hierbas, frutas o chocolate. El primer paso de producción es el malteado del grano de cebada que se mezcla con agua para que germine y se descompongan los almidones para que aparezcan los azúcares. Se calienta el grano para frenar su germinado. El secado de la malta produce sabores y colores que formarán parte del producto final. Dependiendo del tipo de secado se producirán diferentes tipos de sabores.
Se muele la malta y se mezcla con agua caliente para su maceración durante una hora, tiempo en el que se desprenden sus azúcares. Para el resultado final influye el tipo de agua utilizada, que debe ser pura. Se procesa el líquido macerado y se lo cuece con lúpulo, que actúa como conservante natural y le da el sabor característico. El tipo de lúpulo incide en el sabor y aroma, además de mejorar la espuma, lo cual influye en su estética. Se añade levadura, organismo vivo, que consume el azúcar y lo convierte en alcohol. Al pasar la cerveza por una doble fermentación esto le da sus características burbujas. 

Loading

Total de puntos: 0

Mente sucia

Bueno sé que estoy un poco perdido esta semana, pero la he tenido ajetreada y los días de descanso han consistido en cederle algo de tiempo a la Srta.Nashbizkit que se lo merece todo por mi parte.Siempre os veo y leo los comentarios, pero a las 5 de la mañana y con 12 o 13 horas de curro en mis espaldas no me quedan fuerzas para comentar.Espero que estéis bien y de paso Pido al Jefe que implemente( si puede / quiere) los botones para poder compartir la página.
¿Qué pensáis de ello?
Saludos y abrazos para Tutti!!

Loading

Total de puntos: 0

EL BAR QUE QUEREMOS

Vamos con afán!
Todos a beber!
A buscar con ahínco un ciego molón
Sin duda será, convencido estoy!
Una melopea grande y llena de emoción!
Este mundo es una mierda sin Bar!
Donde un camarero está hasta los güebsss….


Lo has leído cantando y lo sabes

ME VOY A CURRAR SHAVALEH
SED BUENOS ( y si sois malos llamadme)


Edito con el Aporte de @John Paul Van-Damme

bebiendo bebiendo, en jarra fria en jarra fria!
por siempre tu y yo nos mamaremos los dooooss
bebiendo bebiendo, en jarra fria en jarra fria!
nanana, hoy las penas las ahogaremos
juntos, podemos estar 1 dia sin bebeeeer
pero ese dia no sera hoy hermano, demosle al trago que sigueeee
Birra y jagger, destruccion
la cuenta va a ser una ruina
tengo que ir a hacer pipiii
Birra y jagger, destruccion
los culos de la birra hay que beber
apurando hasta el final!
ME VOY PA TU BAAARRRRR

Loading

Total de puntos: 0