Amor verdadero, aquĂ­ te espero .

Un enano culturista se enamora de un transexual de casi dos metros

HISTORIA DE AMOR

Anton Kraft es el hombre más fuerte del mundo al poder levantar cuatro veces su propio peso

Más feliz que Unicoje llevando zanahorias

Los planetas se alinearon al revés. Y en su camino se cruzó una transexual negra que tiene 43 años y mide 1,90. Se trata de China Bell, una persona que le ha cambiado la vida.

Anton se siente totalmente maravillado de la relación: “Me gusta vivir con una mujer transexual, porque China nació varón y está haciendo un gran esfuerzo por ser tan femenina como sea posible. Y lo es un ciento por ciento”.

Loading

Total de puntos: 0

“Dieta del sexo”: la rutina secreta de una famosa gurú del fitness para perder grasa y ganar músculo

La brasileña Ruth Telles desvela el truco con el que consigue perder más calorías que en una hora en la cinta de correr

jajajaja, estarĂ­a yo envevĂ­o ya!

https://www.instagram.com/ruthytelle/?utm_source=ig_embed&ig_rid=a0502c6c-aa40-444b-9d5d-0e83c125cc2d

Loading

Total de puntos: 0

Domingo Gonsales, un español en la luna y Cyrano, de la rima.

El libro de Godwin se llamaba «The Man in the Moon» o «El hombre en la Luna». Su hĂ©roe es un español llamado Domingo Gonsales, y viaja de una manera espectacular: enganchando un carruaje a una bandada de gansos salvajes que migran entre la Tierra y la Luna.

HabĂ­a quienes pensaban que realmente habĂ­a tales migraciones de animales, pues en ese entonces nadie sabĂ­a que el espacio carecĂ­a de aire.


Seguir leyendo Domingo Gonsales, un español en la luna y Cyrano, de la rima.

Loading

Total de puntos: 0

La Historia….ÂżSteve un genio?, del plagio sĂ­.

En 1960, en el Instituto de Investigación de Stanford en Estados Unidos, un estudiante de ingeniería eléctrica -Engelbart- notó que la forma en la que la gente estaba interactuando con las nuevas computadoras era ineficaz.

Su soluciĂłn fue un artilugio que llamĂł the bug o «el bicho», que tenĂ­a dos ruedas perpendiculares y controlaba a distancia un indicador que aparecĂ­a en pantalla.

En 1966, la NASA puso a prueba el invento de Engelbart y lo calificó como una de las piezas de tecnología más eficientes que tenían.

Dos años más tarde, junto con su colega inventor Bill English, Engelbart exhibió algo llamado «el ratón» a un grupo de mil personas que se reunió en San Francisco en lo que se llegó a conocer en el círculo de la industria como «La madre de todas las demos».

Jobs vino, vio y venciĂł.

Engelbart y English tenĂ­an el triunfo asegurado con su novedad. Su ratĂłn era el prĂłximo gran exitazo… solo que no fue.

Cinco años más tarde, Engelbart perdió su financiación y varios miembros clave de su equipo, incluyendo a Bill English, se fueron de Stanford a trabajar para Xerox.

El tiempo pasa

En 1979, un hombre del que probablemente sí has oído hablar le ofreció a Xerox acciones en su compañía a cambio de que le permitieran ver lo que estaban haciendo en su centro de investigación.

Ese hombre era Steve Jobs, quien en ese entonces tenĂ­a 24 años de edad.

La compañía era Apple, que ya era una de las más cotizadas del país.

Y tras negociaciones, Xerox le concediĂł permiso para visitar un par de veces su centro de investigaciĂłn.

En una demostración de una computadora personal, Jobs vio al ingeniero moviendo el cursor por la pantalla con la ayuda de un «ratón».

En ese tiempo, dirigir una computadora convencional significaba escribir comandos en el teclado. El ingeniero, en cambio, se limitaba a hacer clic en los Ă­conos en la pantalla.

A Jobs le gustĂł tanto la idea que, segĂşn la leyenda, suspendiĂł el trabajo de uno de sus equipos de ingenieros para que se dedicaran a optimizar el ratĂłn y poder lanzarlo como un producto de Apple.

El Instituto de Investigación de Stanford era dueño de la patente original, por lo que Engelbart nunca recibió ningún porcentaje de las ganancias de la venta de ratones.

Fuente: BBC.COM

Loading

Total de puntos: 0