Conocida como la primera maravilla de Colombia, este santuario es único en el mundo. A 180 metros bajo tierra se encuentra una de las iglesias más imponentes que hayas visto.
Este santuario es único en el mundo.
A 180 metros bajo tierra se encuentra una de las iglesias más imponentes que hayas visto. Se localiza en el Parque de la Sal al norte del departamento de Cundinamarca en el municipio de Zipaquirá a 48 kilómetros de Bogotá. Por lo que, si llegas a ir a la capital es una visita a la que no puedes faltar.
En sus inicios era una mina en donde los trabajadores construyeron una pequeña capilla. Ellos nunca se imaginaron que con el paso del tiempo se transformaría en una gran Catedral. La peculiaridad de este recinto es que todo está hecho de sal. Se pueden encontrar grandes esculturas labradas con este material.
En la Catedral de Sal no se pueden perder los siguientes atractivos:
1.- El viacrucis que tiene 14 estaciones y 386 metros de longitud que representa la pasión de Jesús.
2.- Una majestuosa cúpula.
3.- Tres grandes naves que representan el nacimiento, vida, muerte y resurrección de Jesucristo.
4.- Por último, la cruz más grande bajo tierra del mundo. Mide 16 metros de alto por 10 metros de ancho. Fíjate muy bien en ella porque tiene un juego de ilusión óptica.
5.- Si van con niños, además de la catedral, pueden realizar la ruta del minero y divertirse en el muro de escalar. Es importante que tomen en cuenta que es para mayores de 6 años.
Dos nerds de una escuela secundaria crean con su computadora a una mujer espectacular que los enseña a relacionarse con las chicas y a ganar confianza en sí mismos.
Paciente covid persistente: «He pagado 15.000 euros por un lavado de sangre»
La desesperación de estos enfermos les ha llevado a recurrir a tratamientos experimentales sin base científica.
Gitte Boumeester
Ha desarrollado el síndrome de taquicardia postural ortostática (POTS), es decir, latidos rápidos de corazón cada vez que cambia de postura. También dolor de pecho, dificultad para respirar y deterioro cognitivo (problemas de concentración y memoria), así como lo que se denomina PEM, es decir, exacerbación de los síntomas post esfuerzo. ¡Joder! menos en la memoria, es como yo y le sumo hernia, columna, fibroma, varices, el codo y la muñeca.
«Allí me trataron muy bien, todos los empleados eran muy comprensivos y no cuestionaban que tus síntomas pudieran ser mentales o inventados», matiza, es psiquiatra, ojo.
Un grupo criminal de la India estafa a apostadores rusos a través de una falsa liga de críquet
La organización grababa en una granja y había contratado a trabajadores del campo y desempleados para que se hicieran pasar por jugadores
En total, el grupo llegó a ganar alrededor de 4.000 dólares antes de ser descubierto por las autoridades. La Indian Premier League finalizó el pasado mayo, momento en que nació la fraudulenta Indian Premier Críquet League, con el propósito de estafar a los rusos.
The Indian Premier League ended in May.
Then, the 'Indian Premier Cricket League' — a fake league designed to trick Russian bettors — began play.
Farmers wore IPL jerseys and fake crowd noise was played on speakers.
Se le investiga por otros cinco posibles actos iguales
foto. del. sujeto
vídeo de como lo pillaron :
no habrá tías/trans en Brasil…
Bolsonaro
“Me pongo a pensar en la educación de este tipo ¿Qué aprendió en la facultad? Aprendió a ser anestesista pero los valores que le pasaron cuáles fueron, cuál es la ideología de la universidad donde estudió”, afirmó Bolsonaro a sus seguidores, vinculando a la educación terciaria con la izquierda.
La Universidad Federal de Volta Redonda, privada, donde Bezerra estudió, repudió “con vehemencia cualquier acto que configure delito y espera medidas a la altura por la justicia y el Consejo Regional de Medicina de Rio de Janeiro”.
La gravedad en la Luna es del 16,5% en comparación con la de nuestro planeta, y en el caso de Marte del 37,9%. Están de sobra demostrados los efectos en la masa ósea de la permanencia en el espacio, por lo que los investigadores se plantean que “sin gravedad, es posible que los mamíferos no nazcan con éxito. Además, incluso si puede nacer, no podrá esperar un crecimiento normal en condiciones de baja gravedad”. Por lo que “consideramos que la “instalación viva de gravedad artificial” que puede generar una gravedad equivalente al entorno global mediante el uso de la fuerza centrífuga.
Para ello se necesita una estructura de cien metros de ancho y cuatrocientos de alto en forma de cono. Estos conos completan una rotación cada veinte segundos, una velocidad con la que generan el equivalente a una gravedad de 1g, similar a la de la Tierra.
Venga, jodamos la luna también!
Por último, un sistema de transporte entre planetas llamado Hexatrack, también con gravedad artificial, permitiría los desplazamientos entre mundos conectándolos a través de estaciones en órbita en la Tierra, Luna y Marte
En nuestro país, la ‘ley Trans’ elimina el requisito de contar con informes médicos y psicológicos antes de cambiar el género asignado al nacer, con terapias hormonales, bloqueadores de la pubertad y cirugía genital en su caso. Y hay familias que están que trinan por este asunto. En Suecia, una ley similar a la española dio alas en 2014 a la libre autodeterminación de género, pero la cantidad de personas que transicionaron «por error», según confesaron, y que ya no pueden volver atrás ha obligado a que el Parlamento la tumbe y devuelva la norma a la rampa de salida.
LA REALIDAD ‘DETRANS’
«Me equivocaba. Sufría y sigo sufriendo disforia de género. La terapia ayuda, nací mujer y soy mujer»
Ame G. Joven estudiante de Historia
4.000 adolescentes en Reino Unido
En su práctica totalidad niñas, se arrepintieron en el proceso de transicionar en Reino Unido, con una ley que se abre a la libre determinación de género.
En 1993 Apple sacó al mercado Newton, un pad de un tamaño nunca visto que era capaz, entre otras cosas, de convertir la escritura manuscrita en pantalla a un documento de texto.
A pilas iba
El desarrollo del software del Newton fue muy convulso. Jornadas interminables de trabajo sin descanso ni días de fiesta. Se estima que se programaron un millón de líneas entre unos treinta desarrolladores. Ko Isono era uno de ellos. El 12 de diciembre de 1992 se fue a su casa, tomó una pistola y se pegó un tiro en el corazón. Una semana después otro programador sufrió un ataque de nervios, agredió a su compañero de piso y fue encarcelado. Y hay más historias de gente saliendo del trabajo llorando o con crisis de ansiedad.
Equipo que empezó a desarrollar la Pda de marras, hay dos o tres negros
¿Por qué el desarrollo de la Newton fue tan mal? ¿Qué hizo que Ko Isono se suicidase? Voy a intentar enumerar las tres causas que, en mi opinión, hicieron la vida imposible a una treintena de personas.
Falsas expectativas:Newton había de tener unas características que debían romper el mercado. El reconocimiento de la escritura manuscrita del usuario era una de ellas. Ahora parece fácil pero estamos hablando de una pda de hace 25 años. De una prueba de concepto se intentó hacer un producto al consumo sin dedicar tiempo suficiente a la investigación. El trabajo de cuatro años anteriores se desecharon al no funcionar y se volvió a programar todo desde cero. Aunque eso no pareció ayudar, en una de las pruebas alguien escribió a mano Cathing on? (Entendiendo?) y Newton lo transcribió como Egg freckles (literalmente Huevo pecas) lo que se convirtió en una broma interna dentro de Apple.
Plazos de entrega irreales: Según el New York Times, Joey Scully prometió a los usuarios demasiadas cosas en demasiado poco tiempo. Mientras Scully ya iba anunciando una nueva era en la informática, el desarrollo estaba prácticamente empezando. Newton tenía que estar terminado en abril del 92 y no había tiempo suficiente para lo que se pedía. Se habla de jornadas sostenidas de 18 horas de trabajo sin vacaciones. Después del suicidio de Ko Isono muchos programadores se tomaron fiesta en Navidad aunque media docena se quedaron a las ordenes de Steven Capps para hacer “un esfuerzo heroico”. Finalmente se consiguió lanzar Newton en agosto de 1993.
Falta de comunicación:Newton había de romper el mercado. Era un producto en el que la dirección de Apple puso todas sus esperanzas y tan avanzado a su tiempo que se adelantó al ipad en dos décadas. Cuando tienes a la plana mayor de Apple presionando por lanzar algo no es fácil decir lo que todos los desarrolladores ya debían saber antes de teclear la primera línea de código: Newton no estaría listo para el momento en el que se pedía. Alguien tendría que haber levantado la mano y poner orden. La incapacidad para comunicar ese detalle o la incapacidad para querer escucharlo por parte de la directiva llevó a una huída hacia adelante en un intento desesperado de cumplir plazos y características.
¿Os creéis que estos eran los pioneros? pues no: En 1971 el Doctor Sam Hurts presentó la primera tecnología de pantalla táctil en su laboratorio de la Universidad de Kentucky.