Moscú amenaza con represalias militares a Finlandia por ingresar en la OTAN
El presidente y la primera ministra finlandeses anuncian la intención de solicitar la adhesión a la organización militar con el apoyo del 76% de los ciudadanos
Finlandia rompe con ocho décadas de no alineamiento militar y solicitará su ingreso en la OTAN lo antes posible. Así lo anunciaron esta mañana en Helsinki en una declaración conjunta la primera ministra, Sanna Marin, y el presidente Sauli Niinistö. En su opinión, la invasión rusa ha alterado la seguridad en Europa y el ingreso en la Alianza Atlántica garantizará la defensa de Finlandia, un país que comparte 1.340 kilómetros con Rusia.
La responsabiliza de la guerra que ha estallado en la confluencia andaluza entre Podemos e IU, mientras ella se desvincula
el exlíder la ha aupado para ahora tratar de torpedear su camino tras la convicción de ésta de que los partidos deben ser acompañantes del proceso que iniciará, y no protagonistas.
Yo: niña ve primero pon gasoil al coche antes de ir al veterinario.
ella: Ya estoy aquí, hay mucha gente.
yo: ok
Ella: ayuda, me he quedado a 1km de la gasolinera…..
Ella: vete para afuera que viene el paquete (un traje de Spiderman para el niño del Ali.)
yo: Recojo el traje, niños dando por culo, lleno garrafa de gasoil, voy y me la encuentro a 500metros de la gasolinera de BP esperándome con el perro y con su bidón de combustible que tiene en el maletero de adorno. Adjunto foto.
El independentismo radical exige ahora el GPS solo en catalán
Aseguran que casi 2 millones de personas cambiarían si pudieran el idioma de su navegador
La última ocurrencia de la autodenominada “ONG del catalán”, la entidad ultraindependentista Plataforma per la Llengua, es que los sistemas de navegación de GPS tienen que ser en catalán, o ello se desprende una encuesta que han encargado. Concretamente, señala que “1.690.000 catalanes se plantearían cambiar de navegador GPS para tener uno que ofreciera las indicaciones de voz en catalán”.
El otro día escuché el audio del pobre hombre que atracaron en su casa 4, dos de fuera y dos de aquí. Era de por allí arriba-derecha y empezó en catalán pero el pobre acabó en castellano que le mandaran a la GC que le estaban reventando la puerta.
Imaginad qué bonito debe ser que yo por ejemplo esté allí arriba y deba llamar a emergencias y me digan que en catalino….
La Policía Municipal ha arrestado al copiloto durante el accidente, por permitir a la conductora circular sabiendo que no tenía carné y estaba bebida: además de llevar a su hijo en la parte de atrás
Solo había una clase en los aviones, y para todos la experiencia era lujosa. (Foto: Pan Am Historical Foundation)
Diferencias entre viajar en avión durante los años 50 y 60, y ahora
1. Los vuelos eran más caros. El hecho de que exista mayor oferta de vuelos, hace que las tarifas bajen. Y, considerando la competencia, para las aerolíneas resulta más difícil recibir ganancias, explica Business Insider; por eso sentimos que cada vez reducen más nuestro espacio en la cabina. Sin embargo, podría ser algo bueno: de acuerdo con el diario Wall Street Journal, un viaje redondo entre Nueva York y Los Ángeles costaba unos 208 dólares en 1958; ajustado a la inflación, eso sería más de mil 500 dólares (28 mil 545 pesos), mientras hoy en día existen rutas por 500 (nueve mil 515 pesos).
2. Había mucho para comer Era tal como te lo imaginas: había cocteles, champaña y la comida jamás se servía en recipientes de plástico. Las sobrecargos pasaban con mesas tipo buffet y la hora de comer podía durar por horas. Entre los platillos, se servía langosta y cortes de carne.
3. Era más lento Hoy en día es posible viajar entre casi cualquier par de aeropuertos de Estados Unidos haciendo, en el peor de los casos, una escala. Hace algunas décadas, cruzar la mitad de aquel país tomaba dos o más escalas.
Aquí va otro ejemplo. Unos años antes, en 1947, iniciaron los vuelos entre Sídney y Londres; el viaje tomaba cuatro días e incluía seis escalas (pasando dos noches en tierra). Hoy en día, esa distancia puede cubrirse en vuelos de 22 horas con una escala; también existen rutas sin escalas (desde Perth) que tardan 17 horas.
4. Era mucho más elegante En esto no te equivocas: para los viajeros, volar en avión era una oportunidad para derrochar glamour. Según The Cheat Sheet, en los 50 los hombres solían usar trajes de tres piezas, mientras que las mujeres llevaban vestido y tacones. El código de vestimenta se relajó un poco para 1960. Sin embargo, nadie se atrevía a entrar a la cabina usando una camiseta o su pijama.
Era un poco peor para las sobrecargos. Además de lucir un cuerpo escultural casi por obligación, debían usar corsés, sombrero y, a veces, hasta guantes blancos.
5. Era menos seguro su libro “Cockpit Confidential”, el piloto Patrick Smith afirma que volar hoy en día es cinco veces más seguro que en 1980. Además, todos esos filtros que debes pasar tienen propósito: entre 1968 y 1972, más de 130 aviones fueron secuestrados en Estados Unidos.
El proceso de registro era muy rápido. Podías llegar hasta 30 minutos antes del despegue, sin importar tu destino.
6. Sólo existía una clase Al menos, esto perduró hasta que terminaron los años 50. Según cuenta Skyscanner, la experiencia era igual de lujosa para todos. Los pasillos eran más amplios y los asientos se reclinaban más. Posteriormente, las aerolíneas comenzaron a introducir la clase económica.
7. Se permitía fumar Desde cigarros comunes, hasta puros y pipas. El único momento en que estaba prohibido fumar era cuando el avión se encontraba en tierra, porque se temía que pudiera provocarse un incendio a causa del combustible.
La imagen que encabeza la entrada de hoy apareció en la edición de diciembre de 1957 de la revista “Mechanix Illustrated”. Muestra a una mujer sonriendo mientras es atropellada por un gigantesco camión con ruedas inusualmente grandes. ¿Se trata de un montaje? No, aquella imagen pretendía demostrar las cualidades de un nuevo y revolucionario diseño de vehículo llamado Rolligon.
lo está narrando José Bono
El Albee Rolligon, fabricado por Chevrolet, pesaba nada menos que 7 toneladas, pero estaba equipado con unos neumáticos especiales pensados para rodar terreno accidentado o para no quedarse atascado en las dunas del desierto o en los hielos de la tundra. Los neumáticos Rolligon eran muy voluminosos y estaban llenos de aire a muy baja presión. Hasta siete veces menos que la presión de un neumático de normal convencional.
El Unicoje encima de un hormiguero
El Rolligon fue inventado por William Hamilton Albee, un maestro de escuela que vivía en un remoto pueblo de Alaska. La idea para su creación le vino mientras observó a un grupo de esquimales levantando un pesado bote de madera cargado con 4 toneladas de pesca fuera del agua con la ayuda de varias bolsas de piel de foca herméticamente cerradas e infladas, que ellos enrollaban debajo del bote. De este modo, podían arrastrar su carga sin esfuerzo por una superficie llena de gravilla y rocas puntiagudas.
UN INVENTO QUE AÚN HOY SE USA
La explicación está en el hecho de que la baja presión permite que los neumáticos se deformen fácilmente, envolviendo los obstáculos son su superficie en lugar de pasar por encima de ellos. El propio Albee demostró que ser arrollado por un vehículo equipado con sus novedosos neumáticos (ver foto de arriba) no causa nada más que la misma sensación de un masaje.
Albee comenzó a producir estos neumáticos de baja presión y, con la ayuda del ejército estadounidense, lanzó varios vehículos todoterreno. Actualmente la marca comercial Rolligon es propiedad de National Oilwell Varco (NOV), compañía con sede en Texas y proveedor líder mundial de equipos y componentes utilizados en la extracción de petróleo y gas.Sus principales clientes son compañías petroleras que operan en el norte de Alaska. Este es el vídeo promocional del Albee Rolligon de 1950:
El 24 de marzo de 2021 llegó al mundo Diego Sainz Fernández. Sería un dato más en las estadísticas de nuestro país si no fuera porque el pequeño fue registrado en Huerta de Arriba, un municipio burgalés de 128 habitantes que llevaba desde 1999 sin anotar un solo nacimiento.
«Un libro tan gordo para tan pocos registros», lamenta el alcalde, Gabriel García Herbosa, mientras, junto al juez de paz de la zona, muestra a ABC el gran tomo.
En la página anterior a la del nacimiento de Diego se lee otro nombre, «María Palomar de los Mozos, 4 de septiembre de 1999». La otra «niña» del pueblo; este año cumplirá 23.
Según datos del INE, la realidad de Huerta de Arriba es la de más de 250 municipios en España, que llevan por lo menos desde el año 2000 sin registrar ningún nacimiento.
Que superen la barrera de los 100 habitantes sólo hay siete, cuatro de ellos en la provincia de Burgos.
El conductor jubilado que robó un ‘goya’ y lo devolvió años después tras pedir una sola cosa a cambio
‘El duque’ lleva al cine la increíble historia de Kempton Bunton, el hombre que burló la seguridad de la National Gallery londinense en 1961 y ejecutó un robo que lo convirtió en el Robin Hood de la clase media británica
El 21 de agosto de 1961, un conductor de autobuses jubilado se agenciaba un cuadro de Goya que se exhibía en la National Gallery de Londres.
Aquí tenemos a Alberto Garzón hinchandose a jamón y cerveza en la Feria de Sevilla, mientras él nos dice que nosotros no lo hagamos. ¿Se puede ser más hipócrita?
Aquí tenemos a Alberto Garzón hinchandose a jamón y cerveza en la Feria de Sevilla, mientras él nos dice que nosotros no lo hagamos.
Calviño acusa a las gasolineras de hinchar los precios y amenaza con retirar el descuento de 20 céntimos
Avisa que la CNMC está investigando estas presuntas prácticas fraudulentas. El Gobierno utilizará “todos los instrumentos disponibles” para que las empresas no frenen las bajadas de precios
Rusia acusa a Ucrania de usar “magia negra” para ganar la guerra tras hallar un “símbolo satánico” en una base militar. Las tropas de Vladimir Putin descubrieron una marca en la pared de las fuerzas oscuras que tendría conexión con un poder sobrenatural mayor.
Las tropas de Vladimir Putin se encontraron con un “sello satánico” en Ucrania.
El famoso brindis de El Pana: «A las prostitutas por haber amado tanto» La dedicatoria del torero «a meselinas, meretrices, suripantas…» en La México dio la vuelta al mundo
Indemnizan con 10.000 euros a un niño obeso que se lesionó un pie al romperse la cadena de un columpio en un parque de Vigo
El juez considera inadmisible que el balancín no soportara el peso del pequeño de 11 años
Los padres de un niño obeso que se partió un pie porque se rompió la cadena del columpio en el que se balanceaba en un parque tienen derecho a una indemnización de 10.621 euros.
El Concello ha declarado la responsabilidad patrimonial de Ferrovial Servicios, la empresa contratista del servicio municipal de conservación y reposición de parques infantiles.Los hechos sucedieron el 13 de noviembre de 2019 en el área infantil de la calle Mondariz. Una tía del niño lo fue a buscar al colegio y lo llevó, junto con otro amigo, a jugar a los columpios.
El pequeño, que en esos momentos tenía 11 años, pesaba más de 50 kilos, cuando la media a su edad es de 35. La cadena que sujetaba el columpio en el que se balanceaba cedió y el niño se dio un fuerte golpe contra el suelo. Los médicos le diagnosticaron una fractura del tercio medio de la tibia y otra de cartílagos de crecimiento de de tibia y peroné. Tuvo que pasar por el quirófano y tardó siete meses en curarse.